Nosotros
Fruto de iniciativas de cooperación interuniversitaria mantenidas, durante más de 10 años, entre colegas y equipos brasileños y chilenos, la Red Interamericana de Investigación en Psicoanálisis y Política (RedIPPol) fue fundada, en la ciudad de Sao Paulo, el día 13 de septiembre de 2018 por la Asamblea General que, con motivo del Encontro preparatório da Rede Interamericana de Pesquisas em Psicanálise e Política, convocó en sesión plenaria a más de 60 participantes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay. Su creación obedeció a la creciente labor de investigación que, conforme al progresivo interés suscitado, en las últimas tres décadas, por la consideración, desde la perspectiva del psicoanálisis, de variadas problemáticas relativas al ejercicio del poder, ha sido llevada a cabo, en distintos países de la región, por un número cada vez mayor de laboratorios, unidades, colectivos o grupos, tanto universitarios como extrauniversitarios, en relación a diversos dominios del saber y sobre múltiples territorios de la cultura, la sociedad y la subjetividad.
Encaminada a favorecer dichos empeños y contribuir en su fortalecimiento, RedIPPol representa una esfuerzo conjunto de cooperación multilateral, con carácter interdisciplinar, tendiente a impulsar, a nivel continental, la articulación, coordinación y apoyo mutuo entre psicoanalistas, académico(a)s, investigadore(a)s y estudiantes de postgrado, dedicados a desarrollar estudios en psicoanálisis y política. En tal sentido, ella contempla congregar transversalmente iniciativas que, emprendidas en universidades, agrupaciones, escuelas o asociaciones, coincidan en refrendar la pertinencia tanto del psicoanálisis para el análisis de los arreglos del poder como la perspectiva del poder respecto del abordaje de asuntos propios del psicoanálisis y, particularmente, de su clínica.
En aquella misma sesión plenaria inaugural, la Asamblea General de RedIPPol estableció por unanimidad tanto su primera Presidencia como su primer Consejo Asesor, según la siguiente conformación: